El legado
27/02/2014
El triunfo auténtico, el pasar por la historia y dejar algo de uno, es que todo ese acervo de creencias, pasiones, obras y sentimientos que llevamos con nosotros y guian nuestro destino dejen un rastro en la tierra cuando ya no estemos. La vida nos condiciona y no todos pasaremos a los libros…de hecho apenas una minoría, pero para las personas normales si no en la historia si podemos dejar esa impronta en los niños, hijos, sobrinos, alumnos…que la continuarán, enriquecerán y volverán a pasar el testigo…si sabemos hacerlo y los hados nos son propìcios. Para quien escribe, esto es un anhelo siempre latente, y, como ya dije, las cofradías, su idiosincracia, esencia, Fe, señas de identidad de esta ciudad, ejemplo de lo mejor, y en ocasiones (seamos sinceros) de malos ejemplos, es una de esas realidades que me gustaría saber transmitir.
De un tiempo a esta parte, contra vientos económicos y mareas de ignorancia, un proyecto, Engranajes Culturales (http://www.engranajesculturales.com/), se está instalando en la ciudad, modernizando la perspectiva cultural, encantando, apasionando al público con sus planteamientos originales sobre historias añejas…todo un placer para los que tenemos el gusto de disfrutarlos. Para esta Cuaresma que llama a las puertas han preparado un «plato» ideal para los niños y para todos los paladares (religiosos, antropológicos o simplemente culturales): una oportunidad única de transmitir nuestro legado. Sepamos aprovecharlo.
Publicado el 7 febrero, 2016 en Cofradías. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0