Extremadura Jacobea

07/03/2014

Leo, con esperanza y entusiasmo como la recien nacida Asociación de Amigos del Camino Mozárabe de Badajoz, inicia en este mes su andadura pública con conferencias y una exposición. Y digo con esperanza (de que algo se mueve en pro del Camino de Santiago en esa tierra) y entusiasmo, porque esta iniciativa que puede (o debe) resultar normal en el mundillo del asociacionismo jacobeo, es una «rara avis» en Extremadura.

La recuperación de la Vía de la Plata como camino de peregrinación va ya por sus bodas de plata (ignoradas por los poderes públicos…como es normal), y la puesta en marcha del proyecto de los caminos mozárabes, recientemente finalizado, supone además un acicate y la plasmación de que el Camino en el Sur está más vivo que nunca. En sus re-inicios, allá por los 90, cuatro romáticos con bordón y botas viejas pusieron la simiente, y hoy más de 9000 peregrinos  transitan anualmente por Extremadura. Del impulso que extremeños como Diego Muñoz (mi Quijote jacobeo, dicho con todo el cariño y admiración) o Juan Gil le dieron, hoy queda nada más (y nada menos) que el trazado, pero a día de hoy carece de entramado asociativo, de implicación de las Administraciones Públicas, y por esa desidia en los últimos años hasta han estado a punto de colocarnos en plena senda a Santiago una refinería de petroleo: falta de señalización en algunos tramos, situaciones vergonzantes como el «corte» que en las cercanías de Galisteo supone el cierre de la Finca Larios a los peregrinos, albergues enfocados a lo comercial que cierran en cuanto pasa el verano…ese es el panorama, solapado por la «fuerza del convencimiento» (frase acuñada por Pepe Gallardo) del peregrino que continua, contra viento y marea, desidia y olvido, atravesando la hermosa tierra extremeña camino de Compostela, pero peligros que están ahí y amenazan la siempre fragil consistencia de lo hermoso.

Es por ello que la creación, y puesta en funcionamiento (porque haber asociaiones jacobeas en Extremadura «hailas»…pero de funcionar, poco o nada), me hacen albergar la esperanza de que los extremeños empiezan a tomar conciencia de esta riqueza cultural, histórica, natural, espiritual, y que redunda en el desarrollo de Extremadura. Larga vida a esta Asociación y a las que vengan.

Acerca de Camaro

Caminante, cofrade...Cultura y Naturaleza como "nortes": camina viajero, camina, que el agua estancada se corrompe y el oro en el fondo de la mina no vale nada

Publicado el 7 febrero, 2016 en Jacobeo. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

ASOCIACION AMIGOS DEL CAMINO DE SANTIAGO Y JUBILAR LEBANIEGO

Asociación creada con el objeto de recuperar el Camino Real Histórico por la costa de Cantabria a Santiago y Santo Toribio (Camino Lebaniego)

El Aquelarre

Escritos heterodoxos y Reflexiones heréticas desde lo profundo del Bosque Oscuro

Pilgrimage In Medieval Ireland

pilgrim roads, rituals & destinations

El Arco de Odiseo

Divulgación histórica y arqueológica del Mediterráneo antiguo

Franciscanos ofm Santiago

Provincia franciscana de Santiago. Actualidad y Presencia en el Noroeste de la Península. Fraydino@gmail.com

Al-Andalus y la Historia

Revista de divulgación histórica

Camino de vuelta

José Antonio de la Riera

Albergue Santa María de Fuenterroble de Salvatierra

Casa Parroquial, hogar de acogida y albergue de peregrinos

Blog oficial del Ejército de Tierra de España

Blog oficial del Ejército de Tierra

Berenguela JoyasdelCamino®

Artesanía del Camino de Santiago de Compostela. The Way of Saint James Crafts

Cristina Colmena

Writer and Playwright

La túnica de Neso

Departamento de Latín IES La Senda Quart de Poblet

ecleSALia informativo

20 AÑOS de servicio informativo (ISSN: 1579-6345)

Tradición Jacobea

Un espacio WordPress.com para el peregrino jacobeo

El Camino de Jesús Palacios

Es una pena que en la vida no haya flechas amarillas... @JesusPalaciosG www.elcaminodejp.es

En los Reinos de Tartaria

Hic sunt dracones

ASOCIACION AMIGOS DEL CAMINO DE SANTIAGO Y JUBILAR LEBANIEGO

Asociación creada con el objeto de recuperar el Camino Real Histórico por la costa de Cantabria a Santiago y Santo Toribio (Camino Lebaniego)

El Aquelarre

Escritos heterodoxos y Reflexiones heréticas desde lo profundo del Bosque Oscuro

Pilgrimage In Medieval Ireland

pilgrim roads, rituals & destinations

El Arco de Odiseo

Divulgación histórica y arqueológica del Mediterráneo antiguo

Franciscanos ofm Santiago

Provincia franciscana de Santiago. Actualidad y Presencia en el Noroeste de la Península. Fraydino@gmail.com

Al-Andalus y la Historia

Revista de divulgación histórica

Camino de vuelta

José Antonio de la Riera

Albergue Santa María de Fuenterroble de Salvatierra

Casa Parroquial, hogar de acogida y albergue de peregrinos

Blog oficial del Ejército de Tierra de España

Blog oficial del Ejército de Tierra

Berenguela JoyasdelCamino®

Artesanía del Camino de Santiago de Compostela. The Way of Saint James Crafts

Cristina Colmena

Writer and Playwright

La túnica de Neso

Departamento de Latín IES La Senda Quart de Poblet

ecleSALia informativo

20 AÑOS de servicio informativo (ISSN: 1579-6345)

Tradición Jacobea

Un espacio WordPress.com para el peregrino jacobeo

El Camino de Jesús Palacios

Es una pena que en la vida no haya flechas amarillas... @JesusPalaciosG www.elcaminodejp.es

En los Reinos de Tartaria

Hic sunt dracones

A %d blogueros les gusta esto: