Archivos Mensuales: junio 2017

Que viene el lobo climático…

Se anunciaba el cambio climático desde hacía tiempo: «cosas de cuatro hippies», se pensaba esa masa que no digiere nada más allá de los programas de «vecindoneo» de las cadenas privadas, porque no tienen más inquietudes en la vida. Pero, de tanto anunciarlo, el cambio llegó, a marchas forzadas y recorriendo mucho más del terreno anunciado y en menos tiempo del previsto…y nos cogió sin remisión, preparación, ni actuaciones drásticas para frenarlo.

Se sigue anunciando en los diarios la llegada de temperaturas altas como «buen tiempo». Las alertas naranjas, antes leyenda, ahora son habituales y continuas. En Sevilla son dos meses de frío, cuatro de entretiempo tirando a calido, y seis meses de verano en el que cuesta respirar si no es debajo de un equipo de aire acondicionado.

Aun así, seguimos sin creérnoslo, o pensando que las autoridades harán algo que nos devuelva las estaciones climatológicas de antaño. Falta conciencia, falta responsabilidad, falta cambio de mentalidad…como en tantas facetas de nuestra sociedad. Mi hija «sufre» de ver el documental de la tortuga que muere ahogada en bolsas de plástico pero, a sus cuatro años, ya ha sacado la moraleja de que no hay que arrojar desperdicios al mar…otros de más edad y aparente sabiduría (o sino no estarían en puestos dirigentes ¿no?..¿no?…)siguen cuestionando que sea un problema…y detrás como siempre, intereses económicos. Y el planeta se agota…llegó el lobo climático.

camb

Por la Marca Hispánica

Recordaba ese término entra la nebulosa de mis estudios de Historia en el colegio y el instituto como algo legendario…cuando los planes de estudio tenían una visión general y universal  del mundo, no como ahora. Por tierras del Sobrarbe, alejados del turismo habitual, se encuentra un territorio de mezcolanza entre historias y leyendas, de reminiscencias carolingias y lombardas, de lenguas diversas y paisajes apabullantes. En los límites de San Juan de la Peña y el mítico paso del Somport con su casi olvidado Hospital de Santa Cristina (uno de los mejores de la cristiandad, según las crónicas), una comarca de monasterios e iglesias roqueñas se abre ante nuestros ojos.

Es uno de esos sitios donde te quedas con ganas de volver seguro. Paisajes duros pero bellos, e imperturbables desde siglos, son los refugios de la Naturaleza de Ordesa y Monte Perdido quizás los más sonoros a nuestros oídos, pero no os perdáis La Fueva o el Valle de Hecho, por donde aun se escuchan repiqueteos de bordones de peregrinos cuando no había caminos «oficiales» y los hombres éramos más valientes y menos acomodados, o construcciones dolmenicas recuerdan épocas de frios glaciares. O Ainsa con su fortificado y ecléctico urbanismo, propio de tierra de fronteras inestables y permeables a la mezcla de culturas aragonesas, catalana y francesa. Sin complejos «nacionalistas».

Una tierra para perderse entre buenas gentes y autenticidad…de las que no salen en los turoperadores…una delicia.

P1180571Ibon del Asperillo

ASOCIACION AMIGOS DEL CAMINO DE SANTIAGO Y JUBILAR LEBANIEGO

Asociación creada con el objeto de recuperar el Camino Real Histórico por la costa de Cantabria a Santiago y Santo Toribio (Camino Lebaniego)

El Aquelarre

Escritos heterodoxos y Reflexiones heréticas desde lo profundo del Bosque Oscuro

Pilgrimage In Medieval Ireland

pilgrim roads, rituals & destinations

El Arco de Odiseo

Divulgación histórica y arqueológica del Mediterráneo antiguo

Franciscanos ofm Santiago

Provincia franciscana de Santiago. Actualidad y Presencia en el Noroeste de la Península. Fraydino@gmail.com

Al-Andalus y la Historia

Revista de divulgación histórica

Camino de vuelta

José Antonio de la Riera

Albergue Santa María de Fuenterroble de Salvatierra

Casa Parroquial, hogar de acogida y albergue de peregrinos

Blog oficial del Ejército de Tierra de España

Blog oficial del Ejército de Tierra

Berenguela JoyasdelCamino®

Artesanía del Camino de Santiago de Compostela. The Way of Saint James Crafts

Cristina Colmena

Writer and Playwright

La túnica de Neso

Departamento de Latín IES La Senda Quart de Poblet

ecleSALia informativo

20 AÑOS de servicio informativo (ISSN: 1579-6345)

Tradición Jacobea

Un espacio WordPress.com para el peregrino jacobeo

El Camino de Jesús Palacios

Es una pena que en la vida no haya flechas amarillas... @JesusPalaciosG www.elcaminodejp.es

En los Reinos de Tartaria

Hic sunt dracones

ASOCIACION AMIGOS DEL CAMINO DE SANTIAGO Y JUBILAR LEBANIEGO

Asociación creada con el objeto de recuperar el Camino Real Histórico por la costa de Cantabria a Santiago y Santo Toribio (Camino Lebaniego)

El Aquelarre

Escritos heterodoxos y Reflexiones heréticas desde lo profundo del Bosque Oscuro

Pilgrimage In Medieval Ireland

pilgrim roads, rituals & destinations

El Arco de Odiseo

Divulgación histórica y arqueológica del Mediterráneo antiguo

Franciscanos ofm Santiago

Provincia franciscana de Santiago. Actualidad y Presencia en el Noroeste de la Península. Fraydino@gmail.com

Al-Andalus y la Historia

Revista de divulgación histórica

Camino de vuelta

José Antonio de la Riera

Albergue Santa María de Fuenterroble de Salvatierra

Casa Parroquial, hogar de acogida y albergue de peregrinos

Blog oficial del Ejército de Tierra de España

Blog oficial del Ejército de Tierra

Berenguela JoyasdelCamino®

Artesanía del Camino de Santiago de Compostela. The Way of Saint James Crafts

Cristina Colmena

Writer and Playwright

La túnica de Neso

Departamento de Latín IES La Senda Quart de Poblet

ecleSALia informativo

20 AÑOS de servicio informativo (ISSN: 1579-6345)

Tradición Jacobea

Un espacio WordPress.com para el peregrino jacobeo

El Camino de Jesús Palacios

Es una pena que en la vida no haya flechas amarillas... @JesusPalaciosG www.elcaminodejp.es

En los Reinos de Tartaria

Hic sunt dracones