Archivos Mensuales: marzo 2020
El Cerro del Cabezo
Va a hacer pronto dos primaveras…toda una eternidad en estos días que corren. Raíces de mis buenos amigos y caminantes de Jaén, tenía que probar la ancestral peregrinación al Santuario de la Virgen de la Cabeza.
Desde poco después de Marmolejo, surgía uno de los ramales que te llevan hasta la Morenita, el más histórico, que durante un par de decenas de kilómetros nos adentraba en lo más hermoso y agreste de la Sierra Morena. Naturaleza desbordante de flores y arroyuelos de aquella primavera, generosa siempre, que preñaba la tierra de colores, sonidos y olores. Todo un lujo para los sentidos.
A tramos, detrás de las trochas más elevadas, se veía, casi como en un cuento, el Cerro y la construcción pétrea de su Santuario. Leyendas, historias, tradición de la Romería más antigua de nuestra Andalucía, exhala un encanto que te envuelve poco a poco dando alas a los pies.

La llegada a Lugar Nuevo, te revela el sitio en todo su esplendor. Parece más la altura, o será que vas sobrecogido ya cuando llegas y comienzas a subir las empinadas cuestas del Santuario, dejando atrás innumerables Casas Hermandad de filiales de la devoción serrana. La cima domina los montes de alrededor y un silencio flota en el aire; presencia sentida de peregrinos que nos antecedieron y dan fuerza al lugar, el recuerdo a los héroes del cerro (gesta reconocida por todos con independencia de ideologías), y la Iglesia donde la Pequeñita, y su Chocolatín Divino, dan cariño, protección y calman el espíritu,y dan poso y energía a las piedras que se te mete muy dentro. Que alegría ver la devoción del caminante, que se impone sobre los escasos vehículos, como fue desde el Siglo XIII, como debe seguir siendo.
Un tesoro de espiritualidad, antropología, historia, tradición y Fe…pronto volveremos. Cuídense.