Archivos diarios: 7 febrero, 2016

Explosión de primavera

11/05/2014

Ya, desafortunadamente, estas temperaturas tan calurosas empiezan a dar al traste con ella, pero hace apenas unas semanas era una gozada andar por la Sierra y contemplar lo agradecida que es la Madre Naturaleza…a pesar de lo mal que la tratamos. En compañía de unos amigos y peregrinos gaditanos, nos adentramos en el Puerto del Correo, una de esas mangas (de donde viene «mangante», por ser lugares de paso del contrabando) fascinantes que atraviesan las sierras gaditanas.

El día fue plena conjunción de amistad, naturaleza, relajo y sensaciones…y buen queso de estas tierras cuando volvimos a Villaluenga del Rosario. Son estos momentos los que te hacen cargar las pilas. El sobre-valorado verano, que acapara la denominación de «buen tiempo», para mi de forma incomprensible (¿de verdad se está bien pasando calor?) avanza imparable: no perdais la oportunidad de disfrutar de nuestras montañas antes de que el estio nos gane el pulso.

pict0038

La belleza de León

03/04/2014

Fin de semana de frio en sus calles y ambiente cálido entre fatiguitas jacobeos (dicho con todo el cariño e incluyéndome entre ellos). Entre el Humedo y el Romántico, entre vidrieras de retazos de luz y cielo, Virgen Blanca y peregrinos de invierno tardio con añoranzas de primavera. De isidorianas reliquias de alma sevillana y cuerpo leonés, de hospitalarios caminantes leoneses agasajando a media España. Donde el mal llamado románico pobre de Sahagún que encierra su tesoro de La Roldana, y el antañon Hospital de San Marcos, Casa Madre de frailes-caballeros con Santiago por blasón, conforman una encrucijada de Caminos hacia el Criado y el Señor. Fin de semana inolvidable que marca las horas jacobeas de este grupo de fatiguitas jacobeos (..y dale) de locos que caminan a hombros de gigantes, con sus glorias y sus miserias, pero con corazón…en la pulchra leonina. Buen Camino.

p1110548

Cara y cruz de las nuevas generaciones

20/03/2014

No voy a empezar por lo malo que es un tópico, a veces repetido pero no siempre justo. Se ve cuando uno empieza a hacerse mayor cuando empiezas a hablar de «los jovenes». En esta semana, en estos Reinos de Tartaria mios (por cierto, mi apoyo a los tartaros que reclaman en Crimea estado propio: eso de unos si y otros no, no vale…) me llegan dos noticias con los jovenes de protagonistas.

En tierras leonesas se pone en práctica el programa «Cambia de aires» (significativo el título) en el que jovenes de la provincia van a acometer etapas del Camino del Salvador: genial iniciativa para renovar el mundo jacobeo (necesitado, como casi todo, de sangre nueva) e incentivar entre los jóvenes otro mundo más allá de smartphones, tablets y botellonas. Por que se necesita romper con cliches y dinámicas perniciosas en las nuevas generaciones, que eviten imágenes tan tristes como la que muestra el Parque de M ª Luisa en su aniversario (responsabilidad por supuesto no achacable solo a estos sino a todos nosotros…y nuestros políticos al frente) luciendo los efectos del vandalismo, como bien denuncia el blog Cultura de Sevilla (de quien tomamos prestada la foto).

La tarea es dificil pero no imposible. No tengo las claves en la mano, pero lo importante es tener ilusión por cambiar e iniciativa, que el pobre porfiador…

 

dsc06674

Agustín Hepburn: in memoriam

15/03/2014

Diez años ya de la trágica muerte del malogrado Agustín Hepburn: por cierto, pregonero del Rosario y de la Navidad en mi Hermandad de Monte Sión. Los amigos de Artesacro fueron de los pocos en recordarlo, propio de  esta ciudad que, cual Saturno, devora a sus hijos más loados, y que de Agustín apenas dejó las migajas de su recuerdo. Recupero ahora una carta que me publicaron en ABC con ocasión de su fallecimiento. Descanse en Paz y tenga merecida Gloria:

«La vida es injusta y, en ocasiones, cruel: pero la vida no es más que lo que los seres humanos queremos que sea. Antes de ayer, muy de mañana, leía la triste noticia de la muerte de Agustín Hepburn, y mi corazón de se encogió ante el suceso (y sus dramáticas circunstancias), como el de muchos cofrades de Sevilla.

Una sociedad entra en decadencia no sólo por la pérdida de poder económico o político, sino también, y sobre todo, por la pérdida de valores y, por consiguiente, de capacidad de apreciación de la realidad y de las personas por lo que son y no por lo que queremos que sean. Agustín no encajaba  en los esquemas de esta sociedad de la comunicación, cada vez más incomunicada; su verbo florido y sus maneras hubieran, como indicaba Carlos Colón en su columna, hecho las delicias del público de los años 50, pero hoy no estaba “a la moda”, hoy “no vende”.

Pocos supimos ver bajo la superficie al trabajador incansable, al enamorado de su ciudad y sus tradiciones, con un respeto por todo y por todos que nosotros no supimos corresponder. Igual trataba a la Macarena o la Esperanza de Triana que a la más humilde hermandad de Gloria: con respeto, cariño y admiración, algo que no “cotiza” en los presupuestos millonarios de los medios de comunicación que tanto gastan  en podredumbre humana.

Lo recuerdo con sus niñas disfrutando, y a la vez trabajando, en la noche sevillana de Abril con el Cristo de la Corona adentrándose en Santa Cruz; le vi por última vez con su traje oscuro, algo ajado por las incontables horas en la calle pero impecable en su compostura, en la mañana del Sábado Santo cuando mi Virgen del Rosario subía Argote Molina y la ciudad aún descansaba. Siempre en los lugares cofrades más recónditos, siempre incansable. Que Ella le de la Gloria en el Cielo que los hombres le negamos en la Tierra. Descanse en Paz

images

Juego de Tronos: lo fantastico de la realidad

13/03/2014

Es un fenómeno mundial, y aunque siempre he tenido un ramalazo snob…a este me apunto. A falta de leer unos libros que de seguro enriqueceran la historia que nos cuenta la serie aun más, el éxito de esta saga, que pronto nos dejará su cuarta temporada, radica en hacernos ver lo fascinante de las intrigas palaciegas y vivenciales de sus personajes: al igual que el mundo tolkiniano (del que también es hijo esta «Canción de Hielo y Fuego») bebe de los mitos nórdicos, entre otras fuentes, Juego de Tronos tiene unos personajes shakespirianos que hacen de la tragedia de lo cotidiano el motor de las tramas, y ahí radica su encanto, adobado con unas mínimas pero necesarias gotas de fantasía.

Vuelve la hermosa Khalesi, madre de dragones, el bastardo John Nieve, a caballo entre los dos mundos de ambos lados del Muro, las guerras políticas entre los Siete Reinos…no os la perdais: Valar Morghulis.

tercer-trailer-oficial-de-la-tercera-temporada-de-juego-de-tronos-tit-en-de-braavos

Extremadura Jacobea

07/03/2014

Leo, con esperanza y entusiasmo como la recien nacida Asociación de Amigos del Camino Mozárabe de Badajoz, inicia en este mes su andadura pública con conferencias y una exposición. Y digo con esperanza (de que algo se mueve en pro del Camino de Santiago en esa tierra) y entusiasmo, porque esta iniciativa que puede (o debe) resultar normal en el mundillo del asociacionismo jacobeo, es una «rara avis» en Extremadura.

La recuperación de la Vía de la Plata como camino de peregrinación va ya por sus bodas de plata (ignoradas por los poderes públicos…como es normal), y la puesta en marcha del proyecto de los caminos mozárabes, recientemente finalizado, supone además un acicate y la plasmación de que el Camino en el Sur está más vivo que nunca. En sus re-inicios, allá por los 90, cuatro romáticos con bordón y botas viejas pusieron la simiente, y hoy más de 9000 peregrinos  transitan anualmente por Extremadura. Del impulso que extremeños como Diego Muñoz (mi Quijote jacobeo, dicho con todo el cariño y admiración) o Juan Gil le dieron, hoy queda nada más (y nada menos) que el trazado, pero a día de hoy carece de entramado asociativo, de implicación de las Administraciones Públicas, y por esa desidia en los últimos años hasta han estado a punto de colocarnos en plena senda a Santiago una refinería de petroleo: falta de señalización en algunos tramos, situaciones vergonzantes como el «corte» que en las cercanías de Galisteo supone el cierre de la Finca Larios a los peregrinos, albergues enfocados a lo comercial que cierran en cuanto pasa el verano…ese es el panorama, solapado por la «fuerza del convencimiento» (frase acuñada por Pepe Gallardo) del peregrino que continua, contra viento y marea, desidia y olvido, atravesando la hermosa tierra extremeña camino de Compostela, pero peligros que están ahí y amenazan la siempre fragil consistencia de lo hermoso.

Es por ello que la creación, y puesta en funcionamiento (porque haber asociaiones jacobeas en Extremadura «hailas»…pero de funcionar, poco o nada), me hacen albergar la esperanza de que los extremeños empiezan a tomar conciencia de esta riqueza cultural, histórica, natural, espiritual, y que redunda en el desarrollo de Extremadura. Larga vida a esta Asociación y a las que vengan.

El legado

27/02/2014

El triunfo auténtico, el pasar por la historia y dejar algo de uno, es que todo ese acervo de creencias, pasiones, obras y sentimientos que llevamos con nosotros y guian nuestro destino dejen un rastro en la tierra cuando ya no estemos. La vida nos condiciona y no todos pasaremos a los libros…de hecho apenas una minoría, pero para las personas normales si no en la historia si podemos dejar esa impronta en los niños, hijos, sobrinos, alumnos…que la continuarán, enriquecerán y volverán a pasar el testigo…si sabemos hacerlo y los hados nos son propìcios. Para quien escribe, esto es un anhelo siempre latente, y, como ya dije, las cofradías, su idiosincracia, esencia, Fe, señas de identidad de esta ciudad, ejemplo de lo mejor, y en ocasiones (seamos sinceros) de malos ejemplos, es una de esas realidades que me gustaría saber transmitir.

De un tiempo a esta parte, contra vientos económicos y mareas de ignorancia, un proyecto, Engranajes Culturales (http://www.engranajesculturales.com/), se está instalando en la ciudad, modernizando la perspectiva cultural, encantando, apasionando al público con sus planteamientos originales sobre historias añejas…todo un placer para los que tenemos el gusto de disfrutarlos. Para esta Cuaresma que llama a las puertas han preparado un «plato» ideal para los niños y para todos los paladares (religiosos, antropológicos o simplemente culturales): una oportunidad única de transmitir nuestro legado. Sepamos aprovecharlo.555988-689455377785826-2080328894-n

ASOCIACION AMIGOS DEL CAMINO DE SANTIAGO Y JUBILAR LEBANIEGO

Asociación creada con el objeto de recuperar el Camino Real Histórico por la costa de Cantabria a Santiago y Santo Toribio (Camino Lebaniego)

El Aquelarre

Escritos heterodoxos y Reflexiones heréticas desde lo profundo del Bosque Oscuro

Pilgrimage In Medieval Ireland

pilgrim roads, rituals & destinations

El Arco de Odiseo

Divulgación histórica y arqueológica del Mediterráneo antiguo

Franciscanos ofm Santiago

Provincia franciscana de Santiago. Actualidad y Presencia en el Noroeste de la Península. Fraydino@gmail.com

Al-Andalus y la Historia

Revista de divulgación histórica

Camino de vuelta

José Antonio de la Riera

Albergue Santa María de Fuenterroble de Salvatierra

Casa Parroquial, hogar de acogida y albergue de peregrinos

Blog oficial del Ejército de Tierra de España

Blog oficial del Ejército de Tierra

Berenguela JoyasdelCamino®

Artesanía del Camino de Santiago de Compostela. The Way of Saint James Crafts

Cristina Colmena

Writer and Playwright

La túnica de Neso

Departamento de Latín IES La Senda Quart de Poblet

ecleSALia informativo

20 AÑOS de servicio informativo (ISSN: 1579-6345)

Tradición Jacobea

Un espacio WordPress.com para el peregrino jacobeo

El Camino de Jesús Palacios

Es una pena que en la vida no haya flechas amarillas... @JesusPalaciosG www.elcaminodejp.es

En los Reinos de Tartaria

Hic sunt dracones

ASOCIACION AMIGOS DEL CAMINO DE SANTIAGO Y JUBILAR LEBANIEGO

Asociación creada con el objeto de recuperar el Camino Real Histórico por la costa de Cantabria a Santiago y Santo Toribio (Camino Lebaniego)

El Aquelarre

Escritos heterodoxos y Reflexiones heréticas desde lo profundo del Bosque Oscuro

Pilgrimage In Medieval Ireland

pilgrim roads, rituals & destinations

El Arco de Odiseo

Divulgación histórica y arqueológica del Mediterráneo antiguo

Franciscanos ofm Santiago

Provincia franciscana de Santiago. Actualidad y Presencia en el Noroeste de la Península. Fraydino@gmail.com

Al-Andalus y la Historia

Revista de divulgación histórica

Camino de vuelta

José Antonio de la Riera

Albergue Santa María de Fuenterroble de Salvatierra

Casa Parroquial, hogar de acogida y albergue de peregrinos

Blog oficial del Ejército de Tierra de España

Blog oficial del Ejército de Tierra

Berenguela JoyasdelCamino®

Artesanía del Camino de Santiago de Compostela. The Way of Saint James Crafts

Cristina Colmena

Writer and Playwright

La túnica de Neso

Departamento de Latín IES La Senda Quart de Poblet

ecleSALia informativo

20 AÑOS de servicio informativo (ISSN: 1579-6345)

Tradición Jacobea

Un espacio WordPress.com para el peregrino jacobeo

El Camino de Jesús Palacios

Es una pena que en la vida no haya flechas amarillas... @JesusPalaciosG www.elcaminodejp.es

En los Reinos de Tartaria

Hic sunt dracones