Agustín Hepburn: in memoriam

15/03/2014

Diez años ya de la trágica muerte del malogrado Agustín Hepburn: por cierto, pregonero del Rosario y de la Navidad en mi Hermandad de Monte Sión. Los amigos de Artesacro fueron de los pocos en recordarlo, propio de  esta ciudad que, cual Saturno, devora a sus hijos más loados, y que de Agustín apenas dejó las migajas de su recuerdo. Recupero ahora una carta que me publicaron en ABC con ocasión de su fallecimiento. Descanse en Paz y tenga merecida Gloria:

«La vida es injusta y, en ocasiones, cruel: pero la vida no es más que lo que los seres humanos queremos que sea. Antes de ayer, muy de mañana, leía la triste noticia de la muerte de Agustín Hepburn, y mi corazón de se encogió ante el suceso (y sus dramáticas circunstancias), como el de muchos cofrades de Sevilla.

Una sociedad entra en decadencia no sólo por la pérdida de poder económico o político, sino también, y sobre todo, por la pérdida de valores y, por consiguiente, de capacidad de apreciación de la realidad y de las personas por lo que son y no por lo que queremos que sean. Agustín no encajaba  en los esquemas de esta sociedad de la comunicación, cada vez más incomunicada; su verbo florido y sus maneras hubieran, como indicaba Carlos Colón en su columna, hecho las delicias del público de los años 50, pero hoy no estaba “a la moda”, hoy “no vende”.

Pocos supimos ver bajo la superficie al trabajador incansable, al enamorado de su ciudad y sus tradiciones, con un respeto por todo y por todos que nosotros no supimos corresponder. Igual trataba a la Macarena o la Esperanza de Triana que a la más humilde hermandad de Gloria: con respeto, cariño y admiración, algo que no “cotiza” en los presupuestos millonarios de los medios de comunicación que tanto gastan  en podredumbre humana.

Lo recuerdo con sus niñas disfrutando, y a la vez trabajando, en la noche sevillana de Abril con el Cristo de la Corona adentrándose en Santa Cruz; le vi por última vez con su traje oscuro, algo ajado por las incontables horas en la calle pero impecable en su compostura, en la mañana del Sábado Santo cuando mi Virgen del Rosario subía Argote Molina y la ciudad aún descansaba. Siempre en los lugares cofrades más recónditos, siempre incansable. Que Ella le de la Gloria en el Cielo que los hombres le negamos en la Tierra. Descanse en Paz

images

Acerca de Camaro

Caminante, cofrade...Cultura y Naturaleza como "nortes": camina viajero, camina, que el agua estancada se corrompe y el oro en el fondo de la mina no vale nada

Publicado el 7 febrero, 2016 en Cofradías. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

ASOCIACION AMIGOS DEL CAMINO DE SANTIAGO Y JUBILAR LEBANIEGO

Asociación creada con el objeto de recuperar el Camino Real Histórico por la costa de Cantabria a Santiago y Santo Toribio (Camino Lebaniego)

El Aquelarre

Escritos heterodoxos y Reflexiones heréticas desde lo profundo del Bosque Oscuro

Pilgrimage In Medieval Ireland

pilgrim roads, rituals & destinations

El Arco de Odiseo

Divulgación histórica y arqueológica del Mediterráneo antiguo

Franciscanos ofm Santiago

Provincia franciscana de Santiago. Actualidad y Presencia en el Noroeste de la Península. Fraydino@gmail.com

Al-Andalus y la Historia

Revista de divulgación histórica

Camino de vuelta

José Antonio de la Riera

Albergue Santa María de Fuenterroble de Salvatierra

Casa Parroquial, hogar de acogida y albergue de peregrinos

Blog oficial del Ejército de Tierra de España

Blog oficial del Ejército de Tierra

Berenguela JoyasdelCamino®

Artesanía del Camino de Santiago de Compostela. The Way of Saint James Crafts

Cristina Colmena

Writer and Playwright

La túnica de Neso

Departamento de Latín IES La Senda Quart de Poblet

ecleSALia informativo

20 AÑOS de servicio informativo (ISSN: 1579-6345)

Tradición Jacobea

Un espacio WordPress.com para el peregrino jacobeo

El Camino de Jesús Palacios

Es una pena que en la vida no haya flechas amarillas... @JesusPalaciosG www.elcaminodejp.es

En los Reinos de Tartaria

Hic sunt dracones

ASOCIACION AMIGOS DEL CAMINO DE SANTIAGO Y JUBILAR LEBANIEGO

Asociación creada con el objeto de recuperar el Camino Real Histórico por la costa de Cantabria a Santiago y Santo Toribio (Camino Lebaniego)

El Aquelarre

Escritos heterodoxos y Reflexiones heréticas desde lo profundo del Bosque Oscuro

Pilgrimage In Medieval Ireland

pilgrim roads, rituals & destinations

El Arco de Odiseo

Divulgación histórica y arqueológica del Mediterráneo antiguo

Franciscanos ofm Santiago

Provincia franciscana de Santiago. Actualidad y Presencia en el Noroeste de la Península. Fraydino@gmail.com

Al-Andalus y la Historia

Revista de divulgación histórica

Camino de vuelta

José Antonio de la Riera

Albergue Santa María de Fuenterroble de Salvatierra

Casa Parroquial, hogar de acogida y albergue de peregrinos

Blog oficial del Ejército de Tierra de España

Blog oficial del Ejército de Tierra

Berenguela JoyasdelCamino®

Artesanía del Camino de Santiago de Compostela. The Way of Saint James Crafts

Cristina Colmena

Writer and Playwright

La túnica de Neso

Departamento de Latín IES La Senda Quart de Poblet

ecleSALia informativo

20 AÑOS de servicio informativo (ISSN: 1579-6345)

Tradición Jacobea

Un espacio WordPress.com para el peregrino jacobeo

El Camino de Jesús Palacios

Es una pena que en la vida no haya flechas amarillas... @JesusPalaciosG www.elcaminodejp.es

En los Reinos de Tartaria

Hic sunt dracones

A %d blogueros les gusta esto: