Sevilla jacobea
09/01/2015
Publica recientemente José Becerra en su blog http://leyendasdesevilla.blogspot.com.es, un reportaje, dentro de su magnífico trabajo en torno a la Catedral de Sevilla, sobre la Capilla de Santiago. No podía faltar esta advocación, por la Orden de Santiago que tanta raigambre tuvo en la península y en la historia de este pais, y espero con entusiamo la de la Capilla de S. Hermenegildo donde, entre claro-oscuros (más lo segundo que lo primero), se venera una efigie de Santiago Peregrino que porta un bordón regalado en tiempos por la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Sevilla.
La falta de implicación del Arzobispado en este fenómeno jacobeo, que el año pasado hizo que casi 3000 pereginos partieran de la Catedral de Sevilla hacia Compostela, hace que estos detalles pasen sin pena ni gloria. A pesar de su lejanía, eclipsada quizás por la «gloria» (que ni envidiamos ni deseamos…) del Camino Francés, el Camino Mozarabe a Santiago-Vía de la Plata («Camino de la Plata» en viejos mapas, en una denominación más sencilla y peregrina, a mi entender…) y Sevilla, cuentan con estos pequeños-grandes detalles de calidad «santiaguista», como la bula que posee la Hermandad del Amor, que concede en Año Santo los mismos privilegios espirituales al que acude a su sede que al que va a la sede compostelana, o la tradición-leyenda isidoriana de la Iglesia de Santiago, donde recientemente, y como es ya tradición, celebramos la Traslatio del Apostol…
Lo dicho, sin envidias ni afan competitivo, pero reclamando el acervo jacobipeta que también tenemos….
Publicado el 17 febrero, 2016 en Jacobeo. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0