Santiago politicamente incorrecto
Pues si…suena fatal ¿verdad? Pues mañana es la festividad más «políticamente incorrecta» de nuestro Apostol Santiago: el Dia de la Aparición o de la Batalla de Clavijo. Los abusos nobiliarios que del famoso «voto de Santiago» se hicieron casi desde su inicio, y que remató la dictadura franquista, unido al buenismo de nuestros tiempos que trata de «suavizar» (y tapar…a veces incluso con flores…mientras el telediario nos ofrece los bombardeos en Siria) cualquier visicitud histórica de índole bélica entre culturas contrapuestas muchas veces en el devenir de la historia, hacen que mañana sea una festividad relegada a ambitos poco «populares».
El Santiago peregrino y el Santiago Caballero, o Matamoros, son dos representaciones complementarias de una misma devoción, y demostración de que la figura del santo tuvo su asiento en todo el devenir histórico de este pais, adaptándose a las necesidades de cada tiempo. Lo escribí hace tiempo para la revista «Peregrino»; el Santiago guerrero que mañana se recuerda, fue fruto de la necesidad de una época de aunar esfuerzos en torno al casi único simbolo que podía unificar voluntades en una peninsula ibérica fragmentada (como siempre) en reinos e intereses. Fuera de eso contexto, como gustan de interpretar sectores pseudo-modernos de la sociedad, la figura es denostada hoy día, como si tuvieramos que avergonzarnos de una historia que llevó a este pais hacia unos valores y libertades que forjaron Europa…esos mismos que hoy cuestionan los organismos dirigentes europeos con sus políticas.
En Andalucía, afortunadamente, por su historia de frontera, asimilimos más esa imagen de Santiago a caballo, dando lugar a nuestro especial y particular acervo devocionario jacobeo que alcanza puntos álgidos en localidades como Aznalcazar, con sus fiestas de Santiago declaradas de interés turístico que mueven a todo un pueblo. La historia hay que asimilarla, aprender de ella y comprenderla, sacando siempre lo que de positivo nos deja. Mañana será un dia festivo para los peregrinos que saben que el Santo siempre esta presente donde se le necesita: a pie o a caballo.
Publicado el 22 mayo, 2016 en Jacobeo, Sin categoría. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0